Tenemos que diseñar un cartel para promocionar el ciclo formativo.
Los datos los podéis encontrar en la web del instituto o en los mismos carteles.
https://www.educarex.es/fp Aquí encontrareis los logos del fondo social europeo, formación profesional, el Ministerio y la consejería de Educación y Empleo
Uno de los motivos por los que la edición digital de imágenes y el retoque fotográfico está incluido en esta programación se debe a que en diseño web es una herramienta muy útil para crear contenido gráfico (banners, caberas, botones, etc ...) o personalizar los recursos gráficos que nos den los clientes (fotografías particulares, catálogos, etc ...)
En este vídeotutorial comenzaremos a diseñar nuestro primer logotipo desde cero y nuestras primeras letras:
Alexandre duret-Lutz es un fotógrafo profesional que se especializa en una técnica bastante peculiar a la que llama Wee Planets (Pequeños planetas). Este gran efecto logra crear divertidos y pequeños mundos a partir de fotografías panorámicas denominadas proyecciones equirectangulares (ejemplo: mapamundi) Las cuales son luego tratadas con otro proceso llamado proyección estereográfica, que será lo que emularemos hoy en este tutorial especial para GIMP.
El primer paso será conseguir fotografías de nuestro pueblo con suficiente cielo, si esto no es posible las "construiremos" utilizando imágenes del panorama urbano (skyline) de vuestro pueblo con los monumentos o construcciones más representativos. Para ello podemos utilizar el Google StreetView
capturando las imágenes y retocándolas después.
Como no tenemos skyline lo construiremos uniendo imágenes consecutivas teniendo en cuenta que el cielo debe ser el mismo.
Al final tendremos una composición semejante a una vista panorámica de nuestro pueblo. http://www.extremadura360.es/
Y ahora si podremos hacer el planeta de nuestro pueblo siguiendo este vídeo.
El pincel es una herramienta más del GIMP, en este ejercicio
descubriremos todo su potencial.
Os propongo que busquéis alguna web en la que podais encontrar
vuestro nombre en caractéres kanji (japonés). Una vez encontrado
podéis dibujarlo con la herramienta del pincel y enriquecerla con sus
efectos. (Hiragana)
Para modificar (Tunear) un diseño original basta con elegir un fondo de pantalla (wallpaper) con
un coche posicionado en diagonal, y seguir las instrucciones que se muestran en este video:
Teneis que cambiar los siguientes elementos del vehiculo:
- Bajar los faldones y paragolpes del coche, por eso hay que elegir coches "altos".
- Cambiar las llantas o/y las ruedas.
- Cambiar la marca del coche (logotipo identificador en el radiador)
- Agregar una entrada de aire en el capó del coche.
- Dibujar en alguna parte de la carrocería alguna ilustración (pegatina, vinilo, dibujo, línea)
- instalar un spoiler en la parte trasera del automóvil
- Añadir una matrícula española. (matrícula)
Con las herramientas que hemos descubierto hasta ahora y con un poco de creatividad podemos diseñar un vehículo de destrucción, buscad un vehículo que os guste y lo armáis hasta arriba. Luego los confrontaremos a ver quien resulta ganador.
Buscad en internet imágenes o diseños ya realizados para inspiraros: