jueves, 13 de abril de 2023

GIMP (VI): composición vehículo de destrucción masiva

 


Con las herramientas que hemos descubierto hasta ahora y con un poco de creatividad podemos diseñar un vehículo de destrucción, buscad un vehículo que os guste y lo armáis hasta arriba. Luego los confrontaremos a ver quien resulta ganador.



Buscad en internet imágenes o diseños ya realizados para inspiraros:

Futuristic vehicle

GIMP (V). Composición de soldado

 En este ejercicio tenéis que diseñar un soldado acorde al vehículo diseñado anteriormente, sería  como el conductor o la tropa asignada a dicho vehículo.

Para ello podéis buscar en internet una figura antropomorfica y añadirle elementos como casco, armadura, armas, etc ...

Algunos ejemplos podrían ser estos:









En este ejercicio es fundamental no poner una cara conocida, una vez diseñado la figura humanoide utilizaremos la siguiente herramienta online de IA para componer movimiento.

SKETCH-METADEMOLAB

GIMP (IV): composición de tres imágenes

En este ejercicio vamos a componer tres imágenes creando un efecto sencillo y bastante vistoso, está en inglés no es necesario el audio. Podeis utilizar elementos que no sean la bombilla ni el pez. Es decir podéis utilizar botellas, peceras, jarras ... lo que sea pero transparente y sirenas, buceadores o ballenas o tiburones ...


martes, 11 de abril de 2023

Como subir dos imágenes a "juxtapose".

 1.- Paso: subir la foto del antes y el después al blog, para tener URL´s de ambas imágenes.


2.- Una vez subidas las fotos, accedemos a la web https://juxtapose.knightlab.com/ ... y pegamos las dos URL´s en dos ventanas destinadas a tal fin, y después publicamos. 

3.- Copiamos el código <HTML>

 

Inteligencia Artificial (I). Diseño de interiores

 

Están apareciendo cada vez más webs que ofrecen servicios muy sencillos y accesibles del uso de API´s de IA aplicados a servicios, en este caso usaremos interiorai , que nos permite decorar una habitación con propuestas del sistema.



lunes, 10 de abril de 2023

GIMP(III) : Restauración de fotografias

Una de las funciones más habituales del retoque fotografico es la restauración de fotografías dañadas.
Para eso basta con escanear una fotografía y con el fichero resultante (cuanta más calidad mejor) lo
manipulamos en el GIMP.

Las herramientas a utilizar son, sobre todo, "sanear" y "aerógrafo". El "tampón de clonar" se utiliza a veces, pero no es lo usual.

Ejemplos: